eclosion

Coaching – Metáfora (10) Disonancia y cambio

El cambio casi nunca es sencillo. Solemos resistirnos a las excursiones más allá de la zona de confort y, no obstante, es allí donde habitualmente está el mayor de nuestros aprendizajes. Hablando en términos generales, supone un error pensar que se puede arrastrar a alguien hacia algún tipo de cambio sin que ello genere una serie de consecuencias. Este error tiene aún mayor dimensión cuando las invitaciones a dicho cambio no han sido respetuosamente adaptadas a los valores de la persona o a sus condiciones prevalecientes.

La siguiente metáfora, sencilla y humorística, tiene tanto impacto, claridad y fuerza como cualquier explicación más larga y pretendidamente más seria o transcendental…

(más…)

Coaching – Metáfora (8) Genio y Talento

Etimológicamente, talento proviene del latín talentum, y éste del idioma griego (τάλαντον), que significa plato de la balanza o peso. Históricamente destaca el hecho de que existiera una unidad monetaria, del mundo antiguo, llamada talento. Hoy en día se habla cada vez más de este concepto.

En su libro «El hombre mediocre» (1913) , el sociólogo José Ingenieros plantea una interesante diferenciación: «Genio es el  hombre que crea nuevas formas de actividad no emprendidas antes por otros o desarrolla de un modo enteramente propio y personal actividades ya conocidas; y tiene talento el individuo que practica formas de actividad, general o frecuentemente practicadas por otros, mejor que la mayoría de los que cultivan esas mismas aptitudes».
Esta diferenciación me hizo recordar la siguiente metáfora, que comparto a continuación.
(más…)

Coaching – Metáfora (7) Sobre la Proactividad

Dentro de las muchas oportunidades de aprendizaje que nos regalaron los asistentes a la II Edición del Taller de Inteligencia Emocional del pasado fin de semana en Valladolid, pude comprobar lo ajeno que nos sigue siendo el concepto de Proactividad. Aún estamos muy lejos de tener interiorizada la genuina actitud proactiva.

Para mayor sorpresa, tras buscar el término en la página de la Real Academia Española me he quedado atónito al comprobar que no aparece contemplado entre sus muchas entradas. Personalmente, creo que es un concepto, perdón, una actitud que debería inculcarse desde la educación preescolar. Nuestra orientación proactiva está escasamente desarrollada. Y así nos va.

Pero lejos de querer proponer una definición que pudiera estar contemplada en la RAE, y antes de sugerir cómo entiendo yo la puesta en práctica de proactividad voy a invitar a comprender parte de su esencia a través de una metáfora.

¿Y tú, sabes lo que es la Proactividad?
(más…)

Taller Inteligencia Emocional en Valladolid (II Edición)

Tras el gran éxito del Taller de  Inteligencia Emocional (IE1) celebrado en Valladolid a finales del pasado abril, convocamos una segunda edición de este mismo curso para mediados del mes de septiembre. Concretamente, esta formación experiencial tendrá lugar, nuevamente en Valladolid, durante los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre. A continuación os damos todos los detalles.

(más…)

Coaching – Reflexiones con Bruce Lee

Recientemente ha llegado a mis manos un libro recopilatorio con algunos de los pensamientos del maestro de artes marciales Bruce Lee. Más allá del ágil y carismático luchador, he encontrado entre sus ideas unas buenas dosis de energía positiva envuelta en una sabiduría inspiradora con algunas reminiscencias del Taoísmo. Además de crear su propio e innovador método de combate, el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor», Lee Jun-fan (nombre de nacimiento) dejó una buena colección de perlas, aforismos y reflexiones que muestran su gran integridad y una particular concepción de la vida cotidiana.

(más…)