Coaching – Metáfora (11) Un reflejo de gloria

Hoy en día es fácil distraerse y dejar de prestar atención a aquellas cosas que realmente merecen la pena. En una trampa en la que todos podemos caer cuando nos quedamos estancados en conductas que en otro tiempo tuvieron éxito, pero que han dejado de ser útiles para nosotros.

Esta postura inmovilista y limitante nos lleva a descuidar los cambios del entorno, no pudiendo tampoco gestionar las nuevas oportunidades que surgen a nuestro alrededor.

La metáfora compartida en este post ejemplifica lo comentado en el párrafo anterior, una trampa demasiado común en la que caemos… como caen las moscas en la tela de una araña.
(más…)

Coaching – Metáfora (10) Disonancia y cambio

El cambio casi nunca es sencillo. Solemos resistirnos a las excursiones más allá de la zona de confort y, no obstante, es allí donde habitualmente está el mayor de nuestros aprendizajes. Hablando en términos generales, supone un error pensar que se puede arrastrar a alguien hacia algún tipo de cambio sin que ello genere una serie de consecuencias. Este error tiene aún mayor dimensión cuando las invitaciones a dicho cambio no han sido respetuosamente adaptadas a los valores de la persona o a sus condiciones prevalecientes.

La siguiente metáfora, sencilla y humorística, tiene tanto impacto, claridad y fuerza como cualquier explicación más larga y pretendidamente más seria o transcendental…

(más…)

Management – Libros (2) “Objetivo:Confianza”

  • Título: “Objetivo: Confianza”
  • Autores: Edurne Pasabán, Angélica Del Carpio
  • 188 págs. Tapa blanda
  • Editorial: CONECTA – Barcelona. 2012


«Confianza es aprender a equivocarte sin
abandonar tu sueño, y sin dejar de ser tú mismo»

 

 

La alpinista Edurne Pasabán narra en este libro su famosa expedición al Everest del 2011, en la que se enfrentó a situaciones muy comprometidas que le obligaron a tomar decisiones que determinaban el destino de su equipo y que ponían en peligro el éxito de toda la expedición. El testimonio verídico y enriquecedor de la que ha sido la primera mujer en ascender a la cumbre de los catorce ochomiles compone un buen muestrario de confrontación de retos y superación de dificultades.

Las vivencias de Edurne se complementan con la invitación a la reflexión de Angélica Del Carpio, profesional del Coaching organizacional y ejecutivo, que ha acompañado a Edurne en su desarrollo.

La simultaneidad de ambas visiones, la propiamente experiencial y vivencial de Edurne y la que aporta Angélica, disociada y articulada desde el Coaching,  nos dan algunas interesantes pautas sobre cómo hacer frente a momentos de crisis personales y profesionales. (más…)

Coaching – Metáfora (9) Tesoros ocultos

La metáfora que comparto en este nuevo post nos hace plantearnos qué es un tesoro. Pocas veces somos capaces de ver más allá del significado que pueden tener las cosas al nivel más superficial. La infoxicación y el ruido al que nos vemos sometidos nos impide mirar en profundidad y detalle, más allá de lo obvio.

Si quieres encontrar nuevos tesoros, sigue leyendo.
(más…)

Coaching – Metáfora (8) Genio y Talento

Etimológicamente, talento proviene del latín talentum, y éste del idioma griego (τάλαντον), que significa plato de la balanza o peso. Históricamente destaca el hecho de que existiera una unidad monetaria, del mundo antiguo, llamada talento. Hoy en día se habla cada vez más de este concepto.

En su libro «El hombre mediocre» (1913) , el sociólogo José Ingenieros plantea una interesante diferenciación: «Genio es el  hombre que crea nuevas formas de actividad no emprendidas antes por otros o desarrolla de un modo enteramente propio y personal actividades ya conocidas; y tiene talento el individuo que practica formas de actividad, general o frecuentemente practicadas por otros, mejor que la mayoría de los que cultivan esas mismas aptitudes».
Esta diferenciación me hizo recordar la siguiente metáfora, que comparto a continuación.
(más…)