Coaching

Management – Libros (2) “Objetivo:Confianza”

  • Título: “Objetivo: Confianza”
  • Autores: Edurne Pasabán, Angélica Del Carpio
  • 188 págs. Tapa blanda
  • Editorial: CONECTA – Barcelona. 2012


«Confianza es aprender a equivocarte sin
abandonar tu sueño, y sin dejar de ser tú mismo»

 

 

La alpinista Edurne Pasabán narra en este libro su famosa expedición al Everest del 2011, en la que se enfrentó a situaciones muy comprometidas que le obligaron a tomar decisiones que determinaban el destino de su equipo y que ponían en peligro el éxito de toda la expedición. El testimonio verídico y enriquecedor de la que ha sido la primera mujer en ascender a la cumbre de los catorce ochomiles compone un buen muestrario de confrontación de retos y superación de dificultades.

Las vivencias de Edurne se complementan con la invitación a la reflexión de Angélica Del Carpio, profesional del Coaching organizacional y ejecutivo, que ha acompañado a Edurne en su desarrollo.

La simultaneidad de ambas visiones, la propiamente experiencial y vivencial de Edurne y la que aporta Angélica, disociada y articulada desde el Coaching,  nos dan algunas interesantes pautas sobre cómo hacer frente a momentos de crisis personales y profesionales. (más…)

Coaching – Metáfora (9) Tesoros ocultos

La metáfora que comparto en este nuevo post nos hace plantearnos qué es un tesoro. Pocas veces somos capaces de ver más allá del significado que pueden tener las cosas al nivel más superficial. La infoxicación y el ruido al que nos vemos sometidos nos impide mirar en profundidad y detalle, más allá de lo obvio.

Si quieres encontrar nuevos tesoros, sigue leyendo.
(más…)

Coaching – Metáfora (8) Genio y Talento

Etimológicamente, talento proviene del latín talentum, y éste del idioma griego (τάλαντον), que significa plato de la balanza o peso. Históricamente destaca el hecho de que existiera una unidad monetaria, del mundo antiguo, llamada talento. Hoy en día se habla cada vez más de este concepto.

En su libro «El hombre mediocre» (1913) , el sociólogo José Ingenieros plantea una interesante diferenciación: «Genio es el  hombre que crea nuevas formas de actividad no emprendidas antes por otros o desarrolla de un modo enteramente propio y personal actividades ya conocidas; y tiene talento el individuo que practica formas de actividad, general o frecuentemente practicadas por otros, mejor que la mayoría de los que cultivan esas mismas aptitudes».
Esta diferenciación me hizo recordar la siguiente metáfora, que comparto a continuación.
(más…)

Coaching – Metáfora (7) Sobre la Proactividad

Dentro de las muchas oportunidades de aprendizaje que nos regalaron los asistentes a la II Edición del Taller de Inteligencia Emocional del pasado fin de semana en Valladolid, pude comprobar lo ajeno que nos sigue siendo el concepto de Proactividad. Aún estamos muy lejos de tener interiorizada la genuina actitud proactiva.

Para mayor sorpresa, tras buscar el término en la página de la Real Academia Española me he quedado atónito al comprobar que no aparece contemplado entre sus muchas entradas. Personalmente, creo que es un concepto, perdón, una actitud que debería inculcarse desde la educación preescolar. Nuestra orientación proactiva está escasamente desarrollada. Y así nos va.

Pero lejos de querer proponer una definición que pudiera estar contemplada en la RAE, y antes de sugerir cómo entiendo yo la puesta en práctica de proactividad voy a invitar a comprender parte de su esencia a través de una metáfora.

¿Y tú, sabes lo que es la Proactividad?
(más…)

Taller Inteligencia Emocional en Valladolid (II Edición)

Tras el gran éxito del Taller de  Inteligencia Emocional (IE1) celebrado en Valladolid a finales del pasado abril, convocamos una segunda edición de este mismo curso para mediados del mes de septiembre. Concretamente, esta formación experiencial tendrá lugar, nuevamente en Valladolid, durante los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre. A continuación os damos todos los detalles.

(más…)